Cultura preventiva.
Es una serie de actividades y actitudes responsables para la promoción de la salud, seguridad, nuestro entorno y el medio ambiente.
La cultura de prevención de riesgos involucra a todos y todas los integrantes de las familias, escuelas, empresas y comunidades, para emprender acciones de prevención, independientemente de que exista o no un desastre inminente.
Programa Interno de Protección Civil.
Tiene como objetivo mitigar los riesgos previamente identificados y definir acciones preventivas y de respuestas para atender alguna emergencia o desastre.
Plan familiar de emergencia.
Identificar los riesgos que se encuentran en mi hogar, como controlarlos y establecer una ruta de evacuación, contar con botiquín de primeros auxilios, detector de humo y extintor.
Gestión integral de riesgos.
Es un conjunto de acciones y procesos encaminados para salvaguardar la vida, la integridad y la salud de la población, así como sus bienes, infraestructura, planta productiva y medio ambiente.